MODULO
I
Fundamentos.
El emprendimiento constituye un sistema socio-técnico estructurado, deliberadamente
constituido para la realización de un
proyecto concreto, tendiente a la satisfacción de necesidades de sus miembros y
de su entorno que le otorga sentido. Inserto en un contexto socioeconómico y
político con el cual guarda relaciones de intercambio y de mutua determinación.
MODULO II
Estrategias
empresariales. a) Contexto
económico: realidad local y regional. b)
Visión global – fuerza impulsora: identificar la oportunidad. c) Estrategia empresarial propiamente
dicha: emprendedor como intermediario.
d) Estrategia comercial: análisis de producto-mercado y canales de
comercialización; competitividad en pequeñas empresas, calidad y atención por
sobre el precio; diversificación, productos y servicios. e) Organización empresarial: visión y estrategias. f) Requisitos formales: bromatológicos,
sanitarios, legales, de seguridad, edilicios, etc.
MODULO III
Estructura
económica, financiera y patrimonial. a)
Análisis de costos fijos y variables: margen de contribución y punto de
equilibrio. b) Presupuesto económico:
proyección de ventas y de costos. c)
Análisis patrimonial: activo, pasivo y patrimonio neto.
MODULO IV
Administración
y Funcionamiento: a) Importancia de
la registración: Libro Diario, Libro Mayor e Inventario y Balance. b) Fichas de registro: caja, bancos,
deudores, acreedores, ventas y compras. c)
Planificación financiera: semanal, mensual, semestral. d) Instrumentos financieros y comerciales: cheques, pagaré, gestión
de créditos y contratos usuales (laboral, alquiler, etc.). e) Archivos: metodología básica.
MODULO VI
Aspectos
impositivos: Posición frente al IVA (AFIP), ingresos brutos (DGR). Encuadre
social: cooperativas, sociedades, asociaciones civiles (Personas Jurídicas.
Registro Público de Comercio).
MODULO VII
Programación
productiva: plan de inversiones y plan de producción.
MODULO VIII
Puesta
en marcha. Abordaje de dificultades y miedos, conducción de empresas familiares
y conducción del personal.
MODULO
IX
La importancia de los
emprendimientos productivos en la sociedad. Fortaleciendo el concepto de
empleo, que dignifica al hombre al construir su propio futuro. Dueño de un
capital simbólico, un componente inmaterial: el estilo de trabajo en el cual se
sentirá realizado, actuando seguro con la confianza y la solidaridad de la
empresa ante cualquier riesgo que asuma en ella.
Al finalizar cada inscripto tendra una constancia de aprobacion y de asistencia.
Esto tiene como finalidad tener una nocion de como empezar un emprendimiento propio y manejar su plan de negocios.ATTE UNIDAD DE EMPLEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario