lunes, 27 de enero de 2014

RENATEA











LANZAMIENTO DEL CURSO DE OPERADOR E INFORMADOR TURISTICO

CURSO FORMACIÓN PROFESIONAL DE OPERADOR E INFORMADOR TURISTICO 
Cuenta con la inscripcion de 19 asignados y 2 como oyentes, su inicio fue del día 22/01,la cual los  los días de dictado son los martes,miercoles y jueves a las 08hs hasta las 12hs en la oficina de empleo con la profesora Mariela Sandoval de la Ciudad de Neuquen ,la misma esta desarrollando  los siguientes contenidos :
1.        Turismo: concepto, impactos positivos y negativos. Identidad;
2.        Concientización: Patrimonio Natural y Cultural Nacional, Provincial y Local;
3.        Actores involucrados;
4.        Atención al cliente;
5.        Alojamientos turísticos;
6.        Legislación vigente la provincia  en materia de alojamientos turísticos;
7.        Oferta turística Local y Regional;
8.        Turismo Alternativo;
9.        Ecoturismo;
10.     Turismo Aventura;
11.     Etnoturismo;
12.     Agroturismo.
      Al finalizar el curso el participante tendrá conocimientos como:
La capacidad de recibir al turista y brindarle un panorama integral de la localidad, las actividades, sus atractivos, lugares de alojamiento y comidas.
También estará en condiciones de realizar visitas guiadas a los visitantes.











jueves, 5 de diciembre de 2013

CHICOS DEL PROGRAMA JOVENES CON MAS Y MEJOR TRABAJO FINALIZARON EL CURSO DE COMPUTACIÓN

PICÚN  LEUFÚ,17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
A través del Consejo provincial de Educación se dio respuesta a la solicitud  de  la unidad de empleo la continuidad del curso de introducción a la informática con el Instructor Carlos Vera la cual se dicto en el CFPA N° 3 con una duración de 24hs cátedras
los módulos que se desarrollaron fueron:

  • Introducción a la informática. Concimiento de la PC:partes,herraminetas 
  • Conocimiento de windows.Iniciar,operar y salir de windows
  • procesador de textos .Word.Barra de herraminetas,manejo de archivos,edición de textos
  • Conocimiento de planilla de Calculo:Excel.Celdas,filas,Columnas Abrir y Cerrar un Libro 


Por tanto van a recibir 16 aprobados sus correspondientes certificados, firmados por coordinadores de las áreas que participaron y la avalacion del Instructor Vera Carlos 















INICIÓ CURSO DE AYUDANTE CON ESPECIALIZACIÓN EN PIZZERIA

Breve resumen
Desde la unidad de empleo se genero articulado con la municipalidad de Picún Leufú el curso de ayudante con especialización en pizzería que empezo el día 26/11 y donde se inscribieron  aproximadamente con 21 interesados  en dicha oficina desempeñando teoría y practica con  la instructora soñia y el dictado del mismo se esta desarrollando en el comedor municipal con una duración de 80hs.
Los contenidos del curso, por módulos o unidades.
Competencias básicas:
-          Disposición para el aprendizaje permanente;
-          Trabajo en equipo y relaciones interpersonales.
-          Autonomía, iniciativa, compromiso y responsabilidad frente al trabajo;
-          Análisis de situaciones problemáticas y resolución de problemas;

MÓDULO I. Elementos de cocina.
-          Conocimientos de materiales de cocina y su utilización;
-          Proporciones, pesos y medidas;
-          Limpieza del lugar de trabajo;
-          Utilización de delantal e higiene personal
MÓDULO II. HARINAS Y LEVADURAS
-          Componentes del pan;
-          Tipos de harinas: de maíz, de trigo, de centeno y de arroz.
-          Mezclado, fermentado, horneado. Prueba cualitativa;
-          La levadura los distintos tipos y formas de utilización. La fermentación,
-          Proceso de Fabricación del Pan Harinas.
MODULO III. PAN
-          El pan en la historia. Tipos de Panes. El pan corno alimento;
-          Propiedades nutritivas del pan según su tipo: blanco o integral.
-          Masas básicas de pan blanco: baguette, flauta, rosetta, mignon y figazzas.
-          Masas específicas de pan blanco: pan de campo, pan de viena, pan de miga, pan de molde o lactal, chips, pan arabe, panes dietéticos.
-          Masas básicas de panes saborizados y rellenos: calzone y focaccia.
-          Masas básicas de panes integrales: baguette, con frutos, multicereal.

MODULO IV. SÓLO PARA LA ESPECIALIZACIÓN EN PIZZAS Y TARTAS.
-          Masas de pizzas.
-          Tipos de pizzas. Elaboración de salsas y preparados para sus tipos: Muzzarella, Napolitana, Fugazzetas y Especiales.
-          Masas de tartas.
-          Tipos de tartas: Elaboración de preparados para sus tipos. Verdura, Atún y Jamón y Queso.
·     la persona al finalizar el curso.

Se espera que al egresar la persona esté en condiciones de incorporarse en alguna empresa como ayudante de panadería con especialización pizzería con la capacidad de realizar las siguientes tareas:

-          Acondicionamiento del lugar del trabajo, higiene y seguridad del local, los instrumentos y herramientas de trabajo;
-          Manejo de pesas y medidas de cada producto y subproducto en particular de acuerdo a sus recetas y normas de elaboración;
-          Cortado, abollado y estibado del pan y sus subproductos de acuerdo a los tiempos de elaboración y a las normas de fabricación;
-          Cocción, decorado y presentación de productos y subproductos específicos manejando las técnicas



























lunes, 4 de noviembre de 2013

SE CONCRETARON LOS EMPRENDIMIENTOS QUE PRESENTARON DESOCUPADOS DE LA OFICINA DE EMPLEO

El día viernes primer día hábil de noviembre nos informan del MTE y SS que los proyectos fueron avalados y serán financiados a través del Banco Provincia de Picun leufu para la compra de herramientas e insumos el corriente mes.Los mismos que fueron presentados por desocupados y el seguimiento de administrativos de la unidad de empleo se concretaron 2 proyectos que serán supervisados durante 9 meses y ademas tendrán un plus de $450.
1.Servicios para la construcción: consta de una sociedad de 3 personas que estarán al servicio de la comunidad para trabajos relacionados con su proyecto .la cual le fue financiado a cada uno un  adelanto de $14.372 para efectuar la compra correspondiente de sus  propias herramientas para su uso exclusivo porque no tendrán que devolverlas al MTE y SS ni a la oficina.
2.Servicios de electricidad Domiciliaria:este consta de una sociedad de 4 personas que tendrán un local para los servicios de electricidad donde también se le financia a los beneficiarios c/u un adelanto de $12.764 para la compra de insumos presentados en el proyecto.Los mismos presentaron estos emprendimientos previamente realizando cursos por FUNDACIÓN UOCRA y asesorándose en un curso de gestión empresarial y de formulación de proyectos estos emprendedores que hoy pudieron.Los alentamos que los que tengan la posibilidad que se les da desde dicha unidad lo aprovechen para un bien propio....

miércoles, 2 de octubre de 2013

ENTRENAMIENTO LABORAL (ADMINISTRACIÓN PÚBLICA)MUNICIPALIDAD DE PICÚN LEUFÚ

ENTRENAMIENTO LABORAL(ADMINISTRACIÓN PÚBLICA)



La Municipalidad de Picún Leufú, requiere mano de obra capacitada para desempeñarse como auxiliar administrativo en diversas áreas de trabajo. Estas tareas, hoy están siendo desempeñadas por personas beneficiarias de programas municipales, pero que carecen de las competencias necesarias. Esto lleva a tener que asignarles tareas sencillas que no resuelven el problema planteado y sobrecargan a aquellos que conocen más en profundidad la tarea. La conclusión es: mucho personal, escasa efectividad laboral. Además, debido a su falta de competencia, no están en condiciones de ser contratados por el municipio en los términos que la Ley dispone. Por estos motivos, se ha decidido buscar la manera de poder formarlos como auxiliares administrativos, incorporándoles las competencias necesarias y ejercitando sus capacidades en el puesto de trabajo a fin de que puedan ser contratados por el municipio y ser eficaces en el desempeño de las tareas que se les a signen.
Por otra parte, existe una importante cantidad de jóvenes desempleados, sin idoneidad ni experiencia para poder cubrir la demanda del municipio y de otros sectores del ámbito público. A esta brecha que se abre, entre la demanda del empleador y los conocimientos requeridos al potencial trabajador, se pretende dar una respuesta efectiva que permita resolver el problema planteado.
Perfil requerido: Se requiere que el personal pueda desarrollar las siguientes tareas: a) Redactar notas, informes, memos, circulares y demás con correcta ortografía, semántica y sintaxis; b) Generar y manejar expedientes y seguir diversos procedimientos administrativos en base al conocimiento del marco legal que se deba aplicar; c) Atención al público; d) Trabajar en equipo; e) Saber cómo actuar en caso de contingencias.
Los postulantes serán personas inscriptas en los registros de la Unidad de Empleo local, beneficiarios de programas municipales que ya se están desempeñando en diversas áreas pero que no poseen las competencias requeridas.
Las prácticas serán realizadas en las distintas áreas de trabajo del municipio.

martes, 1 de octubre de 2013

CURSO DE PRODUCCIÓN DE VERDURAS Y HORTALIZAS


Este curso empezó el día 10/09 en el SUM(Salon de usos múltiples) con la prof. Jesica Dziemid con una duración de 64hs cátedras su orientación y asesoramiento consiste en practicas y teoria: los módulos son:
·         Bases fisiológicas y genéticas de los cultivos hortícolas.
·         Manejo de cultivos hortícolas: labores generales y específicas. Diferentes tipos de Climas y Suelos.
·         Cultivos protegidos;
·         Manejo de cosecha y postcosecha. Tiempos y Control de las fases del cultivo;
·         Mercados y comercialización;
·         Adversidades en cultivos hortícolas;
·         Cultivos: Papa - Batata -Cebolla - Remolacha - Zanahoria - Zapallo y Zapallito de Tronco Ajo - Tomate - Lechuga - Acelga - Apio - Perejil - Pimiento -.

Cabe destacar que todo curso de formación profesional en la finalizacion reciben constancia de aprobación y de asistencia


La persona podrá comprender la fisiología de cada cultivo, lo que le llevará a comprender y decidir de mejor manera las acciones que debe llevar adelante para cuidar cada planta.
Podrá manejar cultivos de acuerdo con las variables de clima y suelo y estará en condiciones de desarrollar cultivos protegidos
Tendrá nociones de mercados y comercialización, lo que le permitirá contar con una herramienta para poder colocar su producción en el mercado.